BUQUEBUS: COMPROMISO CON EL PLANETA

La empresa comenzó a formar una flota de ómnibus eléctricos y promueve la utilización de papel reciclado. El barco Francisco Papa llega para afianzar el compromiso de Buquebus con la preservación del medio ambiente La incorporación a la flota de Buquebus del catamarán Francisco Papa, que comenzará a unir Montevideo y Buenos Aires a fines […]

Adriana Exposito.
septiembre 10, 2013.
La empresa comenzó a formar una flota de ómnibus eléctricos y promueve la utilización de papel reciclado.
El barco Francisco Papa llega para afianzar el compromiso de Buquebus con la preservación del medio ambiente
La incorporación a la flota de Buquebus del catamarán Francisco Papa, que comenzará a unir Montevideo y Buenos Aires a fines de setiembre, refleja el fuerte compromiso de la compañía con el cuidado del medio ambiente.
fran2
El nuevo barco, que unirá en Montevideo y Buenos Aires en tan sólo 2 horas y 12 minutos, se destaca por contar con un sistema de propulsión alimentado con gas licuado, lo que permitirá eliminar casi en un 100% las emisiones contaminantes.
francisco_papa_free_shop
Con una dimensión de 100 metros de eslora y de 28 metros de manga, la embarcación tendrá capacidad para transportar 950 pasajeros y 150 vehículos, y ofrecerá la posibilidad de viajar en las clases turista económica, turista, primera y salón especial. Además contará con un salón VIP, una sala de reuniones y cinco espacios gastronómicos. El nuevo ferry es capaz de alcanzar velocidades de 58 nudos, lo que le permite presentarse como el barco más veloz del mundo en su tipo.
La adquisición del nuevo barco se enmarca dentro de un programa más amplio de responsabilidad ambiental que implementa Buquebus.
Este año, la empresa incorporó la primera unidad de su flota de ómnibus eléctricos, denominada Huella Verde. La unidad realiza el itinerario turístico que la empresa ofrece en Colonia del Sacramento. Próximamente se sumarán otros ómnibus eléctricos que cubrirán los servicios de larga distancia que brinda Buquebus. A su vez, la compañía prevé instalar plantas de energía solar en Uruguay para abastecer a los ómnibus.
Además, recientemente comenzó promover la producción y utilización de papel reciclado, con el propósito de minimizar el impacto de sus actividades en el medio ambiente.
En 2012, los colaboradores de la empresa iniciaron la recolección de papeles y folletos provenientes de distintos sectores de la compañía. En el correr de un año lograron reunir cerca de tres toneladas de material, que fue reciclado por la firma Rotondaro. El volumen acumulado equivale a la cantidad de papel producido con la madera de 50 árboles.
Por otro lado, Buquebus resolvió elaborar todos sus folletos exclusivamente con papel reciclado, con el propósito de concientizar tanto a funcionarios como a clientes sobre la importancia de la reutilizar materiales.

Notas Relacionadas.

Uruguay: vitivinicultura consciente

Uruguay: vitivinicultura consciente

El vino, es una forma de conocer el mundo y sus culturas, a través de los sentidos, y Uruguay apunta  fuerte a  una vitivinicultura consciente, con productos de calidad, premios internacionales y varios productos estrella. 

Vuelos a Qatar:  incremento de busquedas

Vuelos a Qatar: incremento de busquedas

El triunfo de Argentina contra Croacia confirma el gran potencial de la Selección  Argentina y llena de esperanza a los argentinos para la gran final que se avecina. Después del partido observamos que las búsquedas de vuelos para llegar a Qatar aumentaron un 399% con respecto al día anterior, superando en un 77% al récord de búsquedas del anterior partido contra Países Bajos

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

Próximamente The Grand Hotel Punta del Este  tendrá importantes inauguraciones, terminando el año con novedades de cara a la temporada de verano 2023. Se trata de la apertura de un moderno centro de eventos y el primer rooftop bar de la costa esteña con vista panorámica a la Playa Brava, cuya inversión total supera los 60 millones de dólares.

WhatsApp chat