Desafío y aventura en las dunas de Catamarca

Del 29 de agosto al 1 de septiembre, Santa María de Yokavil, conocida como el portal a los Valles Calchaquíes, será el escenario de la 4ta. Fecha del CANAV, (Campeonato Argentino de Navegación – Rally Raid). Dicha competencia constará de tres etapas a lo largo de 850 km. por escenarios de gran belleza natural. El […]

Adriana Exposito.
agosto 16, 2019.

Del 29 de agosto al 1 de septiembre, Santa María de Yokavil, conocida como el portal a los Valles Calchaquíes, será el escenario de la 4ta. Fecha del CANAV, (Campeonato Argentino de Navegación – Rally Raid). Dicha competencia constará de tres etapas a lo largo de 850 km. por escenarios de gran belleza natural. El campamento de base, será en el camping municipal de Santa María de Yokavil.

Un desafío con dirección a las Dunas de Catamarca. El próximo 29 de agosto comenzarán a rugir los motores para largar la 4ta. Fecha del CANAV 2019. Santa María de Yokavil y sus paisajes naturales, serán el escenario de una maravillosa fiesta de adrenalina y emoción, que se disputará a lo largo de 850 km. en tres etapas.
Este campeonato, que es similar al Rally Dakar, en el que participan pilotos de nivel amateur y profesional (motos, cuadriciclos, autos y camionetas), es a modo de preparación y de entrenamiento de pilotos para la primera edición en la Argentina del South American Rally Race a disputarse del 1 al 8 de febrero 2020 en las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca.

El CANAV, es una carrera de navegación con una hoja de ruta prácticamente igual a la del Rally Dakar, donde se corre por caminos irregulares durante varias horas todos los días que dura la competencia. Con un vivac de base como campamento en el camping municipal, Santa María de Yokavil será la sede anfitriona de la 4ta. Fecha del Campeonato Argentino de Navegación Rally Raid, una oportunidad para vivir toda la aventura y la adrenalina en un marco paisajístico de gran belleza natural.
Para mayor información:
Secretaría de Turismo de Santa María de Yokavil
Teléfono: +54 3838 421870/421083
E-mail: secturismosantamaria@hotmail.com

Notas Relacionadas.

Uruguay: vitivinicultura consciente

Uruguay: vitivinicultura consciente

El vino, es una forma de conocer el mundo y sus culturas, a través de los sentidos, y Uruguay apunta  fuerte a  una vitivinicultura consciente, con productos de calidad, premios internacionales y varios productos estrella. 

WhatsApp chat