#QuedateEnCasa #Viaja Mañana

#ViajaMañana, el nuevo hashtag de la OMT que se hizo viral

Adriana Exposito.
abril 13, 2020.
OMT

Conocer el mundo y viajar es uno de los mayores placeres que podemos vivir, pero hoy el mundo está atravesando una crisis sanitaria, y es necesario tomar conciencia. Así que quédate en casa, cuídate y cuida a los demás y cuando esto pase, los sitios más maravillosos estarán esperándote para vivirlos a pleno.

Es por eso que la Organización Mundial de Turismo creó la etiqueta #ViajaMañana, que se ha viralizado, para reforzar este conncepto.

Transcribimos parte del comunicado de la OMT al respecto.

“Quedarse en casa hoy significa poder viajar mañana”. La etiqueta #ViajaMañana resume este lema de solidaridad y esperanza, mediante el que la Organización Mundial del Turismo (OMT) exhorta a la responsabilidad compartida de viajeros y del sector del turismo alrededor del mundo para hacer frente a la pandemia delcoronavirus COVID-19.

Descubrir culturas diferentes, ejercer la solidaridad y el respeto, cuidar el medio ambiente, continuar aprendiendo, fomentar empleo digno, desarrollo y sostenibilidad, generando nuevas oportunidades para todos. Estos son los valores de fondo del turismo que defiende la Organización Mundial del Turismo y que marcan la campaña #ViajaMañana.

Así, #ViajaMañana se convierte en el hilo conductor de la respuesta de la Organización Mundial del Turismo a la crisis actual, resaltando los valores duraderos del turismo

Nuestra respuesta debe ser rápida, coherente y unida con el fin de que pronto podamos todos volver a viajar13

La campaña digital ha tenido una gran repercusión en redes sociales y está siendo acogida por un creciente número de países, destinos y empresas vinculadas al turismo, ciudades, medios de comunicación e individuos de todo el mundo. Países como Alemania, Marruecos, Mongolia, Omán o Uruguay, y ciudades como Bogotá o Viena, ya han hecho suya la etiqueta #ViajaMañana, amplificando la voz de un turismo unido frente a este desafío mundial sin precedentes.

La plataforma de recursos digitales ofrece distintas opciones para que cualquier usuario individual, empresarial o institucional, se pueda sumar a esta iniciativa, ofreciendo desde imágenes para los perfiles de redes sociales, o firmas electrónicas, hasta contenidos audiovisuales relevantes sobre turismo y COVID-19, todo disponible aquí.

“El turismo ha demostrado históricamente que es un motor clave para la recuperación internacional, y debemos empezar a prepararnos desde hoy para construir las bases de la resiliencia futura del turismo”, afirma el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Comité de crisis

El Comité Mundial de Crisis para el Turismo, presidido por la OMT también ha respaldado esta iniciativa en el marco de las recomendaciones que ha elaborado para hacer frente a esta crisis.“Nuestra respuesta debe ser rápida, coherente y unida con el fin de que pronto podamos todos volver a viajar y lo hagamos de una forma más segura, sostenible y respetuosa, aprendiendo de las lecciones de la crisis actual”, concluye Pololikashivili.

Entre las recomendaciones respaldadas por el Comité destaca la necesidad de apoyo financiero y político a medidas de recuperación dirigidas al sector turístico, en coordinación con las organizaciones internacionales de desarrollo, para mitigar el impacto de COVID-19 en el empleo, proteger a los más vulnerables y acelerar la recuperación.

En la misma medida importa asegurar que las políticas y acciones garanticen el impulso del desarrollo sostenible, fiel al mandato de la OMT y, especialmente, al inicio de la Década para la acción, diez años para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que se derivan de la Agenda 2030.

 

Notas Relacionadas.

Uruguay: vitivinicultura consciente

Uruguay: vitivinicultura consciente

El vino, es una forma de conocer el mundo y sus culturas, a través de los sentidos, y Uruguay apunta  fuerte a  una vitivinicultura consciente, con productos de calidad, premios internacionales y varios productos estrella. 

Vuelos a Qatar:  incremento de busquedas

Vuelos a Qatar: incremento de busquedas

El triunfo de Argentina contra Croacia confirma el gran potencial de la Selección  Argentina y llena de esperanza a los argentinos para la gran final que se avecina. Después del partido observamos que las búsquedas de vuelos para llegar a Qatar aumentaron un 399% con respecto al día anterior, superando en un 77% al récord de búsquedas del anterior partido contra Países Bajos

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

Próximamente The Grand Hotel Punta del Este  tendrá importantes inauguraciones, terminando el año con novedades de cara a la temporada de verano 2023. Se trata de la apertura de un moderno centro de eventos y el primer rooftop bar de la costa esteña con vista panorámica a la Playa Brava, cuya inversión total supera los 60 millones de dólares.

WhatsApp chat