RECORD DE VUELOS PRIVADOS EN AEROPUERTO PUNTA DEL ESTE

Los arribos de aviones corporativos, privados y taxis aéreos al Aeropuerto de Punta del Este aumentaron más de 60% en la última década. Este crecimiento continuo fue coronado el año pasado, durante el cual se superaron los 3.600 aterrizajes, alcanzándose un récord para la terminal. A su vez, la temporada estival 2016 comenzó con “cifras […]

Adriana Exposito.
enero 12, 2016.
Record de vuelos privados en aeropuerto de Punta del Este
Los arribos de aviones corporativos, privados y taxis aéreos al Aeropuerto de Punta del Este aumentaron más de 60% en la última década. Este crecimiento continuo fue coronado el año pasado, durante el cual se superaron los 3.600 aterrizajes, alcanzándose un récord para la terminal.
A su vez, la temporada estival 2016 comenzó con “cifras muy promisorias”, informó Juan Lescarbourá, gerente general del aeropuerto. “En los primeros días de enero se registró un aumento de un 5% en la cantidad de pasajeros que llegaron en aviones privados”, señaló el ejecutivo.
El balance del 2015 muestra que la mayor actividad se dio durante los meses de verano y que el pico máximo se registró entre la última semana de diciembre y la primera de enero. En lo que va de este año, el 3 de enero fue el día de más movimiento, al contabilizarse 90 operaciones de vuelos privados.
Además del aumento en el número de aterrizajes en el Aeropuerto de Punta del Este, en los últimos meses se ha constatado un importante crecimiento en la dimensión de las aeronaves. Modelos como el Falcon 7X, el Gulfstream 650 e inclusive el Airbus 319, una nave cuyo valor aproximado es de US$ 88 millones y suele ser utilizada por aerolíneas comerciales, arriban cada vez en mayor número a la terminal.
Entre los orígenes más comunes de los vuelos están terminales ubicadas en San Fernando, Buenos Aires y Rosario (Argentina); San Pablo, Porto Alegre y Florianópolis (Brasil), Asunción (Paraguay) y Miami (Estados Unidos). “En los últimos años, además, se han sumado procedencias no tan comunes como St. Maarten, México DF o Angola”, destacó Lescarbourá.
Al mismo tiempo, el ejecutivo resaltó “la fuerte conectividad aérea” que ha alcanzado esta temporada Punta del Este con Buenos Aires, San Pablo, Rio de Janeiro, Porto Alegre, Asunción, Rosario y Córdoba, a través de los servicios que prestan las compañías Aerolíneas Argentinas, TAM, Azul Líneas Aéreas, Amaszonas y Sol.
También indicó que se aguarda con expectativa el inicio de la actividad de Alas Uruguay, lo que permitiría alcanzar el récord de seis aerolíneas operativas en el Aeropuerto de Punta del Este.

Notas Relacionadas.

Uruguay: vitivinicultura consciente

Uruguay: vitivinicultura consciente

El vino, es una forma de conocer el mundo y sus culturas, a través de los sentidos, y Uruguay apunta  fuerte a  una vitivinicultura consciente, con productos de calidad, premios internacionales y varios productos estrella. 

Vuelos a Qatar:  incremento de busquedas

Vuelos a Qatar: incremento de busquedas

El triunfo de Argentina contra Croacia confirma el gran potencial de la Selección  Argentina y llena de esperanza a los argentinos para la gran final que se avecina. Después del partido observamos que las búsquedas de vuelos para llegar a Qatar aumentaron un 399% con respecto al día anterior, superando en un 77% al récord de búsquedas del anterior partido contra Países Bajos

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

Próximamente The Grand Hotel Punta del Este  tendrá importantes inauguraciones, terminando el año con novedades de cara a la temporada de verano 2023. Se trata de la apertura de un moderno centro de eventos y el primer rooftop bar de la costa esteña con vista panorámica a la Playa Brava, cuya inversión total supera los 60 millones de dólares.

WhatsApp chat