Reunión de líderes de turismo africano en San Petersburgo

Los líderes del turismo africano se reúnen en San Petersburgo para preparar el futuro crecimiento del sector turístico del continente. Líderes de todo el continente africano se han reunido en San Petersburgo antes de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para discutir los principales problemas con que se encuentra el continente […]

Adriana Exposito.
septiembre 10, 2019.

Los líderes del turismo africano se reúnen en San Petersburgo para preparar el futuro crecimiento del sector turístico del continente.
Líderes de todo el continente africano se han reunido en San Petersburgo antes de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para discutir los principales problemas con que se encuentra el continente a la hora de impulsar el crecimiento de su sector turístico y aprovecharlo como motor de desarrollo económico y transformación social.CAF Meeting
Celebrada en el histórico Palacio Táuride, la 62.ª reunión de la Comisión Regional para África (CAF) tuvo lugar en el momento de publicarse el último Barómetro del organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo sostenible y responsable. Los datos más recientes muestran que las llegadas de turistas internacionales a los destinos africanos crecieron un 3 % durante los seis primeros meses del año en relación a 2018. En particular, los destinos norteafricanos siguieron recuperándose de las dificultades y registraron un incremento del 10 % en el número de llegadas durante el semestre.
El principal foco de interés de la reunión de la CAF fue la Agenda 2030 para África de la OMT. Este anteproyecto para el futuro del turismo de África arrancó cuando los Estados Miembros de la OMT africanos solicitaron ayuda para trazar planes que les permitieran hacer crecer y gestionar el turismo y convertir al sector en principal locomotora del crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
Al dirigirse a los presentes en la reunión, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: «África lo tiene todo para posicionarse como un líder mundial del turismo. El 60 % de los africanos tiene menos de 25 años. Y las ciudades africanas son verdaderos nodos de innovación, con emprendedores e innovadores que están encontrando nuevas formas de gestionar el modo en que viajamos. Con un enfoque concertado, podemos esperar que las llegadas de turistas internacionales a África lleguen a los 135 millones en 2030. Juntos, podemos garantizar que sea una buena noticia para todos. Más turistas significa más empleo, más escuelas y más protección para el patrimonio cultural y natural».
Los delegados africanos se quedarán en San Petersburgo para la vigésima tercera reunión de la Asamblea General de la OMT, el evento de alto nivel más importante para el sector turístico mundial. Celebrada cada dos años, la Asamblea General se centrará este año en el papel del turismo en la Agenda para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo particular hincapié en el papel del sector en la educación, la creación de empleo y la lucha contra el cambio climático.

Fiente: OMT

Notas Relacionadas.

Uruguay: vitivinicultura consciente

Uruguay: vitivinicultura consciente

El vino, es una forma de conocer el mundo y sus culturas, a través de los sentidos, y Uruguay apunta  fuerte a  una vitivinicultura consciente, con productos de calidad, premios internacionales y varios productos estrella. 

Vuelos a Qatar:  incremento de busquedas

Vuelos a Qatar: incremento de busquedas

El triunfo de Argentina contra Croacia confirma el gran potencial de la Selección  Argentina y llena de esperanza a los argentinos para la gran final que se avecina. Después del partido observamos que las búsquedas de vuelos para llegar a Qatar aumentaron un 399% con respecto al día anterior, superando en un 77% al récord de búsquedas del anterior partido contra Países Bajos

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

Próximamente The Grand Hotel Punta del Este  tendrá importantes inauguraciones, terminando el año con novedades de cara a la temporada de verano 2023. Se trata de la apertura de un moderno centro de eventos y el primer rooftop bar de la costa esteña con vista panorámica a la Playa Brava, cuya inversión total supera los 60 millones de dólares.

WhatsApp chat