Cerro con gran exito Semana Gastronómica Rosario 2022

El regreso de Semana Gastronómica Rosario 2022  fue un éxito de convocatoria en su decima edicion de la pudieron que disfrutar niños y adultos

Adriana Exposito.
agosto 22, 2022.
Semana Gastronomica Rosario 2022

  Exitoso cierre de la  Semana Gastronómica Rosario 2022

El regreso de Semana Gastronómica Rosario 2022  fue un éxito de convocatoria en su 10ma.

Con el regreso de actividades presenciales, del 12 al 20 de agosto hubo propuestas en diferentes puntos de la ciudad, entre las que se destacaron recorridos guiados, charlas, clases y talleres con referentes de la gastronomía local.  Hubo una importante convocatoria en las diferentes actividades y gran cantidad de personas disfrutaron de los más de 80 menús, en restaurantes, parrillas, bodegones, pizzerías, cervecerías, bares y cafeterías.

Actividades para niños y adultos

Entre las propuestas, hubo actividades para las infancias con un taller realizado en Estación Embarcaderos con cientos de niños y niñas participando. Además, estuvieron colmadas las clases en el Biomercado y las excursiones gastronómicas por heladerías, vinotecas y pizzerías. El Centro de Innovación y Desarrollo Hotelero Gastronómico también vio completa su capacidad durante los 3 días de charlas, talleres, catas y clases de cocina.

Gran cierre

El gran cierre de la semana fue en el Mercado del Patio, al aire libre, donde cientos de personas disfrutaron de clases magistrales, a cargo de reconocidos referentes gastronómicos de la ciudad. Entre ellos el chef Pablo Kunzel, hizo una paella de quinoa y lentejas; los cocineros Martín Orel y Leao Cavanellas enseñaron a hacer una bondiola al disco y el cierre estuvo a cargo de la carismática chef y parrillera Cecilia Castagno, donde el público participó, bailó y disfrutó mientras ella cocinaba pescados del Paraná, un chupín de surubí y una fritura de pejerrey con alioli.

Autoridades presentes

Entre las autoridades presentes estuvieron el Intendente de la ciudad, Pablo Javkin, el Secretario de Deporte y Turismo, Adrián Ghiglione, la Subsecretaria de Turismo Alejandra Mattheus, el Secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Sebastián Chale, el Secretario de Comercio Interior de la provincia de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, el Subsecretario de Promoción y Marketing Turístico de la provincia, Gabriel Kovacevich, el Presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Rosario, Carlos Mellano.

Por parte de AEHGAR, Carlos Mellano destacó: “Agradecemos a todas las que se acercaron a los establecimientos gastronómicos y concurrieron y potenciaron las actividades de semana gastronómica. Hace 10 años que estamos trabajando en semana gastronómica y vamos a seguir trabajando para que el empleo del sector se potencie.”

Por su parte, el intendente, Pablo Javkin, expresó: “Estamos muy contentos de acompañar, luego de los años vividos. La gastronomía es parte también de la expresión cultural de la ciudad, y ahí nosotros también tenemos un empuje que es Rosario.”

 

Homenaje y emociones

 En el evento no faltó el momento emotivo, cuando se homenajeó a dos personas que dejaron un gran legado para el posicionamiento de la gastronomía en la ciudad y la región. Entre ellos se reconoció la trayectoria de Guillermo Megna, chef y empresario gastronómico y su hija Karina Megna, recibió el homenaje.

 A su vez, se destacó el legado que dejó en la ciudad y la cocina nacional, Nilda de Siemienczuk, pionera en la televisión rosarina con sus micros de cocina y cuyo libro fue un éxito. Su hija Ingrid agradeció el reconocimiento y destacó el amor que su madre dejó en la cocina, que trascendió de generación en generación.

Semana Gastronomica Rosario 2022 2

Los organizadores

 El evento fue organizado por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Rosario, el Ente Turístico Rosario y la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario.

 Contó con el apoyo de las secretarías de Cultura y Educación, Desarrollo Humano y Hábitat y Desarrollo Económico y Empleo así como también el de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) y la Asociación Rosarina de Sommeliers.

Apoyos y Auspicios

 También tuvo el auspicio de Auckland, Banco Municipal, Supermercado Dar, Coca Cola sin azúcar, Mercado de Productores de Rosario, Mamina, Paladini, Sol Real, Fundación Rosario.

Notas Relacionadas.

Uruguay: vitivinicultura consciente

Uruguay: vitivinicultura consciente

El vino, es una forma de conocer el mundo y sus culturas, a través de los sentidos, y Uruguay apunta  fuerte a  una vitivinicultura consciente, con productos de calidad, premios internacionales y varios productos estrella. 

Vuelos a Qatar:  incremento de busquedas

Vuelos a Qatar: incremento de busquedas

El triunfo de Argentina contra Croacia confirma el gran potencial de la Selección  Argentina y llena de esperanza a los argentinos para la gran final que se avecina. Después del partido observamos que las búsquedas de vuelos para llegar a Qatar aumentaron un 399% con respecto al día anterior, superando en un 77% al récord de búsquedas del anterior partido contra Países Bajos

WhatsApp chat