Vacaciones de Julio en Paysandú: termas y cultura

Una opción ideal para disfrutar en familia, Paysandú ofrece una amplia gama de propuestas, que incluyen relax termal y recorrida por patrimonio histórico y cultural El director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, José Manuel Galván, destacó la variedad y calidad de los atractivos turísticos sanduceros, que conjugan la infraestructura ideal para el esparcimiento, […]

Adriana Exposito.
junio 25, 2021.

Una opción ideal para disfrutar en familia, Paysandú ofrece una amplia gama de propuestas, que incluyen relax termal y recorrida por patrimonio histórico y cultural

El director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, José Manuel Galván, destacó la variedad y calidad de los atractivos turísticos sanduceros, que conjugan la infraestructura ideal para el esparcimiento, el entorno natural y el componente histórico y patrimonial. Este 22 de junio, en la sede del Ministerio de Turismo, autoridades ministeriales y de las intendencias de Paysandú y Salto invitaron a los uruguayos a disfrutar del turismo termal en estas vacaciones de julio —que van de 28 de junio al 10 de julio— ajustándose a los protocolos sanitarios.

El Intendente sanducero, Nicolás Olivera, convocó a disfrutar de los enclaves termales del litoral uruguayo, particularmente Guaviyú, Almirón, Daymán y Arapey, donde el relax de las aguas termales se suma a un entorno natural exuberante, con posibilidades de realizar actividades como avistamiento de aves, senderismo y paseos guiados.

Los centros termales del litoral permanecerán abiertos durante las próximas vacaciones de invierno únicamente para turistas con reservas en alojamientos y hoteles, en tanto funcionarán ajustándose a los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Turismo y recomendaciones como lavado frecuente de manos, uso del alcohol en gel y mantenimiento de las denominadas “burbujas familiares”.

El director de turismo de la comuna sanducera, José Manuel Galván, explicó que si bien el producto termal es el pilar fundamental en materia de turismo, los visitantes, incluso en tiempos de pandemia, también pueden acceder a otros atractivos que complementan y enriquecen la experiencia, desde enclaves como el Área Protegida Montes del Queguay hasta el impactante Castillo Morató, ubicado en la zona de la ciudad de Guichón y de las Termas de Almirón, únicas en la región por sus aguas saladas.

Asimismo, se refirió a las propuestas de perfil turístico de la capital departamental, escenario de la histórica defensa que se desarrolló entre diciembre de 1863 y diciembre de 1864.

La cronología de estos episodios que convirtieron a la ciudad en Heroica Paysandú, puede seguirse a través de innumerables edificios, plazas y monumentos, así como en los museos Histórico y A Perpetuidad, gestionados por la Intendencia Departamental.

Mientras el Museo Histórico exhibe piezas y colecciones que dan cuenta del desarrollo y evolución de la ciudad desde su proceso fundacional hasta nuestros días, el Monumento a Perpetuidad, único en el mundo, constituye una joya de la museística funeraria con piezas arquitectónicas y artísticas de elevado refinamiento, cuyo origen e historia puede conocerse gracias a las visitas guiadas que se llevan a cabo regularmente.

Galván consideró que Paysandú, con amplia oferta hotelera y gastronómica, además de ágil conexión terrestre con el resto del país, constituye una referencia ineludible en vacaciones, particularmente para quienes buscan nuevas experiencias, relax, contacto con la naturaleza y posibilidad de conocer algunas de las páginas más heroicas de la historia de nuestro país.

Fuente: Comunicación Sur

Notas Relacionadas.

Uruguay: vitivinicultura consciente

Uruguay: vitivinicultura consciente

El vino, es una forma de conocer el mundo y sus culturas, a través de los sentidos, y Uruguay apunta  fuerte a  una vitivinicultura consciente, con productos de calidad, premios internacionales y varios productos estrella. 

Vuelos a Qatar:  incremento de busquedas

Vuelos a Qatar: incremento de busquedas

El triunfo de Argentina contra Croacia confirma el gran potencial de la Selección  Argentina y llena de esperanza a los argentinos para la gran final que se avecina. Después del partido observamos que las búsquedas de vuelos para llegar a Qatar aumentaron un 399% con respecto al día anterior, superando en un 77% al récord de búsquedas del anterior partido contra Países Bajos

WhatsApp chat