Si me preguntaban, hasta hace poco, si conocía la ciudad de Montevideo, mi respuesta era rápida. SI! Además podría enumerar muchos atractivos de la capital uruguaya.
Por ello, cuando me llegó la invitación de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Montevideo, el Hotel Radisson Victoria Plaza y la empresa especializada en comunicación de destinos Comunicación Sur (liderada por Noelia Franco), para un FAM Press para medios del Litoral, Maldonado y San José, durante un fin de semana; me apunté intrigada y motivada a conocer otras facetas de la ciudad. Así descubrí un Montevideo renovado, con otros aspectos que me sorprendieron, y les invito a acompañarme en una recorrida por esta maravillosa ciudad.
La invitación a descubrir Montevideo se enmarcó en una fuerte apuesta de las autoridades turísticas para posicionar a Montevideo como destino sanitario seguro, difundir los protocolos de los distintos servicios y presentar las distintas opciones y promociones para los uruguayos.
Aquí va un detalle de la experiencia que tuve el privilegio de compartir con grupo de colegas especializados en turismo.
CRÓNICA DE UN WEEKEND INOLVIDABLE
FAM PRESS @DescubriMontevideo
Primera jornada.
Llegada a Radisson Victoria Plaza Montevideo.
El sábado por la mañana llegamos de diversos sitios del país al punto de encuentro: el Hotel Radisson Victoria Plaza, donde nos alojamos durante el FAM Press.Allí fuimos recibidos por el Gerente General del Hotel Radisson Reynaldo De Gregorio, la Gerente de Comercial Betiana Rosendo, Santiago Unaniam en representación de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Montevideo y el equipo de Comunicación Sur.

Entrevista con Reynaldo De Gregorio
– Gerente Hotel Radisson –
Luego de la recepción, donde nos informaron del itinerario y las nuevas propuestas turísticas, realizamos una recorrida por el hotel.
Y a continuación…
De allí, subimos a un bus, acompañados del equipo de Comunicación Sur, y una guía turística de la ciudad, para recorrer lugares icónicos y conocer algunos detalles de historia.
A la hora del almuerzo, nos dirigimos al tradicional Bar Facal, la clásica esquina con la fuente de “los candados”, y la mesa que inmortaliza a Carlos Gardel. Allí disfrutamos de un típico chivito uruguayo. Fundado en 1882, es el bar más antiguo del centro de Montevideo. La esquina de Facal está asociada a la gastronomía.

A la hora del almuerzo, nos dirigimos al tradicional Bar Facal, la clásica esquina con la fuente de “los candados”, y la mesa que inmortaliza a Carlos Gardel. Allí disfrutamos de un típico chivito uruguayo. Fundado en 1882, es el bar más antiguo del centro de Montevideo. La esquina de Facal está asociada a la gastronomía.
Punto Obligado.
No pudimos resistirnos a llegar hasta el cartel de Montevideo, que luce sus multicolores letras sobre la costa y sacarnos una foto del grupo.

Mirador.
Visitamos también el mirador de la Intendencia de Montevideo, ubicado en el piso 22, reabierto a principios de septiembre, donde admiramos la vista de la ciudad y registramos imágenes.
Para visitar el mirador hay que inscribirse vía agenda web en www.montevideo.gub.uy.

Como turistas.
Mezclándonos con los turistas y residentes disfrutamos del paseo, que continuó en un lugar que no pueden dejar de visitar: el Castillo Pitamiglio. La recorrida guiada por expertos en la historia del misterioso alquimista y visionario Huberto Pittamiglio fué atrapante.
Show Cooking.

Después del atardecer, disfrutamos de un Show Cooking en La Vanguardia 1934, una propuesta gastronómica vanguardista, en una clasica esquina, donde conversamos con el reconocido chef internacional Juan Berro y degustamos algunas de las delicias que ofrece la carta de este joven y exitoso empresario.
Pizza al tacho.

Para finalizar la noche, el grupo se dirigió al Bar Tazende, donde probamos la “pizza al tacho”, especialidad del lugar.
CRÓNICA DE UN WEEKEND INOLVIDABLE
FAM PRESS @DescubriMontevideo
Segunda jornada.
El domingo amaneció soleado, invitando a seguir disfrutando de Montevideo. Así que luego del fantástico desayuno en el Radisson Victoria Plaza, tuvimos la mañana para disfrutar del SPA, piscina y espacios de relax del cinco estrellas.
Luego continuamos la recorrida por Tristán Narvaja, una de las tradicionales ferias de Montevideo, ver la ciudad desde otra perspectiva en la Fortaleza de Montevideo y recorrer los humedales del Santa Lucía.
No podía faltar una propuesta de turismo rural, así llegamos a la chacra La Macarena al final del Humedal, una propuesta diferente que incluye gastronomía casera, recorrida en bote por el Santa Lucía, montes nativos, árboles frutales y fauna autóctona. Luego de una cálida recepción de los anfitriones, recorremos el predio y disfrutamos de un almuerzo y merienda con las delicias del lugar.
El final del día nos reunió nuevamente en la Plaza Independencia, y el Hotel Radisson Victoria Plaza, de donde cada integrante del grupo retornó a su rutina, dejando detrás dos jornadas fantásticas en excelente compañía y con la excelente atención de los anfitriones.
@DescubriMontevideo
Por más información de los sitios de este FAM Press click aquí
Para conocer las promociones de Hotel RAdisson Victoria Plaza y sus servicios