II Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes

La Organización Mundial del Turismo junto con el Gobierno del Reino de España y el Gobierno del Principado de Asturias organizan el II Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes, que se celebrará en Oviedo (Asturias, España) del 25 al 27 de Junio ​​de 2018. Con el fin de liderar y dar forma […]

Adriana Exposito.
junio 14, 2018.

La Organización Mundial del Turismo junto con el Gobierno del Reino de España y el Gobierno del Principado de Asturias organizan el II Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes, que se celebrará en Oviedo (Asturias, España) del 25 al 27 de Junio ​​de 2018.
Con el fin de liderar y dar forma a nuevos modelos turísticos para el siglo XXI basados ​​en la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, la gobernanza y la accesibilidad, el Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes es la reunión anual de expertos internacionales en turismo, donde se discuten las oportunidades y desafíos para el sector turístico y los destinos en particular, que surgen del desarrollo, implementación y gestión de productos y servicios innovadores basados en nuevas soluciones tecnológicas.
Por ello, la OMT reúne a administraciones públicas, sector empresarial, investigadores y académicos, centros tecnológicos, sociedad civil y agentes locales y universidades de todo el mundo, para analizar y construir entre todos el modelo turístico del siglo XXI, así como para compartir conocimiento, formar alianzas y avanzar en la comprensión de los elementos clave de los destinos turísticos inteligentes.
Tras el primer congreso, la edición de 2018 tratará, entre otros temas, la transformación digital dentro de los destinos, las soluciones tecnológicas para medir el impacto del turismo, la gobernanza en los destinos turísticos inteligentes, la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo sostenible, así como el papel de las plataformas abiertas y la gestión de datos para mejorar la competitividad de los destinos turísticos.
Resumen de la agenda
Una de las novedades de este año es la celebración del Primer Hackathon para Smart Destinations (# Hack4SD).
El sábado 23 y domingo 24, antes del congreso se llevará a cabo el 2018SD Hackathon, centrado en el desarrollo de soluciones inteligentes para el desarrollo sostenible.
El 25 de junio, tanto los académicos como los emprendedores tendrán la oportunidad de compartir sus investigaciones y soluciones innovadoras en una serie breves presentaciones, lo que será la antesala de las conferencias y mesas redondas de los próximos dos días.
Tras la jornada de Investigación y Desarrollo, el congreso comenzará oficialmente con varias ponencias magistrales. A continuación los panelistas y los participantes reflexionarán sobre los temas generales mencionados anteriormente y discutirán a lo largo de siete mesas redondas sobre las oportunidades y desafíos para el turismo derivados de las tendencias digitales más relevantes como Big Data, Inteligencia Artificial (AI) y Aprendizaje Automático, Internet de las Cosas (IoT), Location Intelligence (LI), Cloud Computing, Blockchain y Virtual & Augmented Reality (VR / AR)
Fuente OMT

Notas Relacionadas.

Uruguay: vitivinicultura consciente

Uruguay: vitivinicultura consciente

El vino, es una forma de conocer el mundo y sus culturas, a través de los sentidos, y Uruguay apunta  fuerte a  una vitivinicultura consciente, con productos de calidad, premios internacionales y varios productos estrella. 

Vuelos a Qatar:  incremento de busquedas

Vuelos a Qatar: incremento de busquedas

El triunfo de Argentina contra Croacia confirma el gran potencial de la Selección  Argentina y llena de esperanza a los argentinos para la gran final que se avecina. Después del partido observamos que las búsquedas de vuelos para llegar a Qatar aumentaron un 399% con respecto al día anterior, superando en un 77% al récord de búsquedas del anterior partido contra Países Bajos

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

The Grand Hotel fuerte inversión e inauguraciones

Próximamente The Grand Hotel Punta del Este  tendrá importantes inauguraciones, terminando el año con novedades de cara a la temporada de verano 2023. Se trata de la apertura de un moderno centro de eventos y el primer rooftop bar de la costa esteña con vista panorámica a la Playa Brava, cuya inversión total supera los 60 millones de dólares.

WhatsApp chat