Con mucho sabor local, Rosario presentó sus atractivos de invierno en la capital salteña
Durante un evento realizado en la ciudad de Salta, la Secretaría de Turismo y el Ente Turístico Rosario (Etur) presentaron las novedades y propuestas rosarinas para las próximas vacaciones de invierno.
La presentación, realizada para operadores, representantes del sector turístico y prensa local, tuvo lugar la tarde del lunes 11 de junio en Salamanca Escuela de Gastronomía, contando con la presencia del director ejecutivo del Etur, Federico Stolar, y de la subsecretaria de Promoción Turística de la provincia de Salta, Laura Alcorta.
El despliegue de atractivos rosarinos para las próximas vacaciones sumó propuestas divertidas para la familia, una amplia agenda cultural, un vasto paisaje ribereño junto al majestuoso río Paraná y una exquisita gastronomía.
Durante el encuentro el chef Damián Delorenzi se lució con la preparación en vivo de una degustación de sabores típicos rosarinos y regionales. Pudieron degustarse desde pescados de río y carnes asadas hasta el tentador alfajor santafesino o el clásico aperitivo Amargo Obrero que nació en 1887 en Rosario.
El menú
El chef explicó que su propuesta se basa en los productos regionales, a partir de técnicas que fusionan la tradición y la innovación con el fin de reafirmar la identidad de la cocina santafesina actual resaltando sus sabores, aromas y texturas.
El menú incluyó:
– Lo espirituoso: Amargo Obrero del pueblo. Hidromieles y Cerveza.
– La pesca del Paraná: Buñuelos de Mandubí y tomates de otoño. Pacú curado y ahumado. Escabeche de Armado. Chupín de Surubí.
– Las carnes asadas: Vaca, papa y rúcula. Chancho, zapallo y miel.
– Lo dulce: Alfajor Santafesino, higos y nueces. Choco, yerba, mate. Cítricos, miel y oliva.
Uruguay: vitivinicultura consciente
El vino, es una forma de conocer el mundo y sus culturas, a través de los sentidos, y Uruguay apunta fuerte a una vitivinicultura consciente, con productos de calidad, premios internacionales y varios productos estrella.